
La caries es un problema de salud bucodental que afecta a niños, adolescentes y adultos con frecuencia. Es una lesión que se produce en la superficie del diente y que destruye el esmalte dental. Es un orificio en la pieza dental que puede volverse más grande y profundo con el paso del tiempo si no se actúa sobre este.
Este daño se produce porque los ácidos de la placa bacteriana atacan el esmalte. Si no se trata a tiempo, la caries deteriorará la dentina y finalmente, alcanzará el nervio del diente. Por tanto, es una afección irreversible que hay que detectar y solucionar cuanto antes para evitar dolor, riesgo de infección o pérdida de las piezas dentales.
¿Cuál es la causa de la aparición de una caries?
- Placa bacteriana: Una de las causas principales de las caries es la acumulación de sarro, una película pegajosa formada por gérmenes. En nuestra boca existen muchas bacterias, algunas de ellas nocivas. Cuando comemos estas bacterias dañinas se mezclan con la comida y se forma la placa bacteriana, una sustancia incolora que se adhiere a nuestros dientes. La placa bacteriana utiliza el azúcar y el almidón para fabricar ácidos, y son estos los que hacen daño al esmalte (se lo comen). Si esta placa pegajosa no se elimina, se endurece y es entonces, cuando aparece lo que conocemos como sarro o tártaro dental. Como hemos dicho, si no se actúa a tiempo, este ácido continuará dañando el esmalte dental y empezará a deteriorar el interior del diente, donde se encuentran las terminaciones de los nervios. Que tengas o no caries depende también de otros factores, pero especialmente, de tu estilo de vida y hábitos.
- Factor genético: Esta razón es un alivio para aquellas personas que no entienden por qué sufren caries si se cuidan la boca. Efectivamente, el factor genético puede hacer que seas propenso a tener caries. Sin embargo, influye también lo que comemos y la manera de cuidar nuestros dientes.
- Alimentación: el azúcar contribuye a la acidificación de la boca y, por tanto, al crecimiento de la placa bacteriana, con todo lo que ello conlleva.
- Sequedad bucal: La saliva es un protector natural de nuestra boca. La ingesta de ciertos medicamentos, enfermedades autoinmunes, terapias contra el cáncer, diabetes, estrés, el tabaco y el alcohol, entre otros, pueden provocar sequedad bucal y, en consecuencia, fomentar la aparición de caries.ál es la causa de la aparición de una caries
Tipos de Caries bucales
- Fosas y fisuras: Se producen pequeñas grietas en la superficie dental. Este tipo de lesión ocurre sobre todo en la zona de masticación molar.
- Coronal: Es la caries más frecuente, en especial, entre los niños. La lesión se encuentra en la superficie de la corona dental. La puedes detectar fácilmente porque la pieza se decolora.
- Radicular: El daño tiene lugar en la raíz del diente. Cuando se padecen encías retraídas, ya sea por una enfermedad periodontal, por un cepillado demasiado enérgico u otras causas, la raíz queda expuesta y, por tanto, es un blanco fácil para las bacterias que atacan directamente a la dentina y continúan su avance.
- Interdental: Es una de las lesiones más complicadas de detectar. Solo es posible por radiografía. Por tanto, la detección solo es factible en una clínica dental. Sucede en el espacio interproximal, es decir, entre dos dientes. Es una zona donde se acumulan restos de comida fácilmente, al mismo tiempo que es de difícil acceso.
Síntomas
- Dolor en los dientes.
- Sensibilidad al frío y al calor.
- Un agujero en el diente.
- Manchas blancas, marrones o negras en la superficie dental.
- Un absceso (que es una bolsa de pus) como consecuencia de una infección. Puede ocasionar dolor, hinchazón y fiebre.
¿Cómo prevenir las caries?
Prevenir esta lesión es muy sencillo. Tan solo has de mantener una buena higiene bucal diaria y realizar una visita periódica a tu dentista.
- Cepíllate tus dientes con flúor después de cada comida o 2 veces al día, como mínimo.
- La higiene bucodental es esencial antes de ir a dormir.
- Lavar los dientes incluye también limpiar bien tus encías.
- Usa hilo dental o cepillos interproximales para eliminar los restos de alimentos que se puedan encontrar entre tus dientes.
- Apuesta por una dieta equilibrada y evita comer entre horas.
- Intenta no ingerir grandes cantidades de dulces o bebidas con azúcar.
- Visita a tu dentista de confianza siempre que lo necesites. Los controles regulares son imprescindibles para un correcto mantenimiento de tu salud.
- 0 Comments
- EYE CARE