loader

La gingivitis es una inflamación de la encía, causada por la acumulación de placa bacteriana, y cuya característica más notable es el sangrado de las encías. Por otro lado, la periodontitis es una afectación más profunda, involucrando al ligamento del diente, la encía se retrae y conlleva también una pérdida de hueso, lo que produce movilidad, que, de no tratarse, puede llegar a provocar la pérdida del diente.

Para tratar la gingivitis, suele bastar con una higiene en clínica y mantener unos buenos hábitos de higiene en casa (cepillarse siempre después de las comidas y usar dispositivos interdentales).

Si la gingivitis no se trata a tiempo o adecuadamente, puede progresar a periodontitis.

El tratamiento de la periodontitis es más complejo que el de la gingivitis y en función del grado de periodontitis, será necesario realizar un raspado y alisado radicular o una cirugía periodontal (acceder hasta el hueso para remodelarlo o regenerarlo).

Si te sangran las encías, puede deberse tanto a una gingivitis como a una periodontitis, por lo que es recomendable acudir al dentista para que lo valore.  Son enfermedades que cursan sin dolor, por lo que pueden pasar desapercibidas para el paciente.

Pero no solo eso, la periodontitis también está relacionada con numerosas enfermedades sistémicas, aumentando el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, ictus, artritis reumatoide, Alzheimer, distintos tipos de cáncer, y afectando al control de la glucemia en pacientes diabéticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *