Las manchas negras en los dientes son una decoloración o una tinción. Y esta puede ser causada por una variedad de factores: por alimentos y bebidas, como el café y el vino, o por malos hábitos como el tabaco. También pueden ser causadas por el envejecimiento natural del diente o por ciertos medicamentos.
A veces se pueden confundir con la caries dental, pero no son lo mismo.
No todas las caries son oscuras, las hay de color blanco y de color pardo. De hecho, el deterioro se produce más rápidamente cuando son caries blancas que cuando son negras.
Pero eso no quiere decir que no sean importantes, ya que a veces, esas manchas marrones o negras pueden ser el resultado de la acumulación de placa bacteriana en zonas donde la higiene dental es deficiente.
Y otras veces, las manchas negras pueden aparecer debido a la muerte del nervio en el interior del diente o pulpa, necrosis pulpar, que a veces no es detectable a simple vista, y requiere la evaluación de un odontólogo.
¿Qué hacer si tengo una mancha negra en los dientes?
Es importante consultar con un profesional dental que nos diga de donde viene el problema.
Si las manchas negras se detectan a tiempo, la integridad del diente no está afectada y el esmalte debajo de la mancha está en perfecto estado, una limpieza dental sería suficiente para eliminarlas.
En otros casos, habría que valorar hacer un tratamiento periodontal, una obturación si hubiese caries o una endodoncia en caso de necrosis pulpar.